domingo, 10 de abril de 2011
ACTIVIDAD DE REPASO PARA EL ORDINARIO
Hola estimados alumnos, cordial saludo Ahora habrá que prepararse para el examen ordinario, por lo que es conveniente resolver la actividad de repaso, DESCARGAR ACTIVIDAD.
miércoles, 30 de marzo de 2011
SESIÓN DEL JUEVES 7 DE ABRIL
Estimados alumnos, de nuevo una disculpa por no estar fisicamente con ustedes, ahora la actividad consiste en revisar el material de powerpoint sobre el tema de la variable aleatoria continua normal y elaborar un resumen, que me deberán enviar este mismo día a mi correo. Descargar Archivo de Powerpoint
SESIÓN DE LUNES 4 DE ABRIL
Cordial saludo estimados estudiante, ahora trabajarán sólos, espero que lo hagan con entusiasmo, la actividad es de repaso sobre las variables aleatorias; Binomial, Hipergeométrica y de Poisson, habrá que enviar a mi correo la actividad resuelta este mismo día. Descargar actividad.
VARIABLES ALETORIAS DISCRETAS
Estimados alumnos de la UNIVA, revisaremos ahora el tema de las variables aleatorias discretas, en especial; La binomial, la Hipergeométrica y la de Poisson. 1.- Descargar archivo de diapositivas. 2.- Descargar Actividad
domingo, 27 de marzo de 2011
FÓRMULA DE BAYES
Estimados estudiantes, vamos a revisar la fórmula de Bayes , para la actualización de las probabilidades, posteriormente con tus compañeros de equipo habrá que resolver la práctica sobre el cálculo de probabilidades. Descargar la ACTIVIDAD.
miércoles, 23 de marzo de 2011
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD
Cordial saludo estimados estudiantes, vamos a iniciar los temas de la 3° unidad, para empezar se revisará los conceptos básicos de probabilidad.
1.- Descargar archivo de POWERPOINT.
2.- Descargar el CASO 5.
1.- Descargar archivo de POWERPOINT.
2.- Descargar el CASO 5.
domingo, 13 de marzo de 2011
ACTIVIDAD DE REPASO 2° PARCIAL
Hola Estimados alumnos de estadística descriptiva, ahora es importante que se preparen para su segundo momento evaluativo.
Descargar la ACTIVIDAD DE REPASO:
Descargar la ACTIVIDAD DE REPASO:
miércoles, 9 de marzo de 2011
PRONÓSTICO DE VENTAS
Hola estimados estudiantes del curso de estadística, se analiza la aplicación del modelo de regresión lineal para el pronóstico de ventas.
Descargar la ACTIVIDAD DE PRONÓSTICO DE VENTAS.
Descargar la ACTIVIDAD DE PRONÓSTICO DE VENTAS.
domingo, 27 de febrero de 2011
MEDIDAS DE CORRELACIÓN LINEAL
Cordial saludo, estiamdos alumnos ahora vamos a iniciar el último tema de la unidad dos del curso.
1. Descargar archivo de powerpoint del tema de MEDIDAS DE CORRELACIÓN LINEAL.
2. Resolver el caso Número 4.
1. Descargar archivo de powerpoint del tema de MEDIDAS DE CORRELACIÓN LINEAL.
2. Resolver el caso Número 4.
RESUMEN DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSIÓN
Hola muchachos, para cerrar el tema de las medidas de tendencia central y de dispersión, es conveniente resolver el caso Número 3, se sugiere que utilicen excel para calcular los estadísticos y elaborar el informe que se solicita.
DESCARGAR CASO TRES.
DESCARGAR CASO TRES.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Cordial saludo estimados estudiantes.
Ahora corresponde el tema de las medidas de dispesión, por lo tanto habrá que revisar el material y terminar por resolver el caso N°2.
1.- Descargar archivo de MEDIDAS DE DISPERSION
2. Terminar por resolver el Caso Número dos
Ahora corresponde el tema de las medidas de dispesión, por lo tanto habrá que revisar el material y terminar por resolver el caso N°2.
1.- Descargar archivo de MEDIDAS DE DISPERSION
2. Terminar por resolver el Caso Número dos
miércoles, 16 de febrero de 2011
PRÁCTICA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL CON DATOS AGRUPADOS
Estimados alumnos, ahora habrá que reforzar el tema con la práctica de datos agrupados, para calcular la media, mediana y moda.
DESCARGAR LA PRÁCTICA.
DESCARGAR LA PRÁCTICA.
domingo, 13 de febrero de 2011
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Hola estimados estudiantes del curso de Estadística Descriptiva, corresponde ahora estudiar el tema de las medidas de tendencia central.
1.- Descargar archivo de diapositivas del tema.
2.- Descargar el caso 2 y resolverlo con tu compañero de mesa.
1.- Descargar archivo de diapositivas del tema.
2.- Descargar el caso 2 y resolverlo con tu compañero de mesa.
miércoles, 2 de febrero de 2011
ACTIVIDAD DE REPASO 1° PARCIAL
Estimados alumnos, habrá que hacer un repaso para la 1° unidad
Descargar ACTIVIDAD REPASO 1° UNIDAD.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
Descargar ACTIVIDAD REPASO 1° UNIDAD.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
domingo, 30 de enero de 2011
PRÁCTICA N°2: DISTRIBUCIONES DE FRECUECIAS
Cordial saludo estimados estudiantes , para cerrar el tema de distribuciones de frecuencias tendrán que resolver de manera individual la siguiente práctica:
Descargar Práctica:
Aviso: Recuerden que deben entregar el protocolo de investigación en la fecha del examen de la primer unidad.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
Descargar Práctica:
Aviso: Recuerden que deben entregar el protocolo de investigación en la fecha del examen de la primer unidad.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
PRÁCTICA N°1: DISTRIBUCIONES DE FRECUECIAS
Hola Jóvenes estudiantes, vamos a iniciar las actividades de esta semana, practicando la elaboración de distribuciones de frecuencias.
Descargar la práctica y resúelvela con tu compañero de mesa.
Mat. José Aréchiga Maravillas
Descargar la práctica y resúelvela con tu compañero de mesa.
Mat. José Aréchiga Maravillas
miércoles, 26 de enero de 2011
CONSTRUYENDO DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
Hola estimados alumnos del curso de Estadística Descriptiva, ahora es pertinente practicar elaborando tablas de frecuencias para datos cualitativos y cuantitativos.
1.- Primero el docente les presentará un ejemplo de como se construye una distribución de frecuencias.
2.- Posteriormente descargue la actividad construyendo distribuciones de frecuencia.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
1.- Primero el docente les presentará un ejemplo de como se construye una distribución de frecuencias.
2.- Posteriormente descargue la actividad construyendo distribuciones de frecuencia.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
domingo, 23 de enero de 2011
DATOS AGRUPADOS
Hola estimados alumnos
Para esta sesión trabajaremos con datos agrupados, a partir de un conjunto de datos se va a construir tablas de frecuencias, así como los diferentes tipos de grafos.
1.- Para ver contenido descargar el archivo de Estadística2
2.- La práctica en binas será la resolución del CASO1
3.- Resolver el caso y enviarlo al correo de jarechiga03@gmail.com
Su profesor
Mat. José Aréchiga Maravillas.
Para esta sesión trabajaremos con datos agrupados, a partir de un conjunto de datos se va a construir tablas de frecuencias, así como los diferentes tipos de grafos.
1.- Para ver contenido descargar el archivo de Estadística2
2.- La práctica en binas será la resolución del CASO1
3.- Resolver el caso y enviarlo al correo de jarechiga03@gmail.com
Su profesor
Mat. José Aréchiga Maravillas.
miércoles, 19 de enero de 2011
ANÁLISIS CON DATOS CATEGÓRICOS
Alumnos habrá que realizar la siguiente actividad:
1.- Bajar el archivo de encuesta de satifacción al cliente.
2.- Hacer una simulación con una muestra de n=50 encuestados
3.- Elaborar los grafos en Excel.
4.- Hacer comentarios sobre los resultados.
Su profesor.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
1.- Bajar el archivo de encuesta de satifacción al cliente.
2.- Hacer una simulación con una muestra de n=50 encuestados
3.- Elaborar los grafos en Excel.
4.- Hacer comentarios sobre los resultados.
Su profesor.
Mat. José Aréchiga Maravillas.
domingo, 16 de enero de 2011
CONCEPTOS BÁSICOS
Cordial saludo, estimados estudiantes , ahora se revisará el tema de los conceptos básicos de Estadística:
1.- Habrá que consultar el material de Powerpoint ESTADÍSTICA1.
2.- Con tu compañero de Banca , resolver la actividad de TIPO DE VARIABLE.
3.- Enviar al correo de jarechiga03@gmail.com, el resultado de la actividad con los nombres de los participantes.
Su profesor
Mat. José Aréchiga Maravillas.
1.- Habrá que consultar el material de Powerpoint ESTADÍSTICA1.
2.- Con tu compañero de Banca , resolver la actividad de TIPO DE VARIABLE.
3.- Enviar al correo de jarechiga03@gmail.com, el resultado de la actividad con los nombres de los participantes.
Su profesor
Mat. José Aréchiga Maravillas.
miércoles, 12 de enero de 2011
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Estimados alumnos del curso de estadística descriptiva la actividad en pareja consiste en:
1.- Analizar documento de investigación por encuesta.
2.- Elaborar un Resumen del mismo
3.- Enviar el Resumen al correo de jarechiga03@gmail.com
Tambien pueden consultar el archivo de powerpoint metodologia5.
Su profesor
Mat. José Aréchiga
1.- Analizar documento de investigación por encuesta.
2.- Elaborar un Resumen del mismo
3.- Enviar el Resumen al correo de jarechiga03@gmail.com
Tambien pueden consultar el archivo de powerpoint metodologia5.
Su profesor
Mat. José Aréchiga
domingo, 9 de enero de 2011
Bienvenida
Cordial saludo estimados alumnos de la materia de Estadística Descriptiva
Les deseo para este año nuevo, que todas sus espectativas sean cubiertas y sus metas alcanzadas.
Para este nuevo curso pongo a su disposición el Plan Dalton para su seguimiento y cumplimiento.
Su profesor.
Mat. José del Carmen Aréchiga Maravillas.
Les deseo para este año nuevo, que todas sus espectativas sean cubiertas y sus metas alcanzadas.
Para este nuevo curso pongo a su disposición el Plan Dalton para su seguimiento y cumplimiento.
Su profesor.
Mat. José del Carmen Aréchiga Maravillas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)